
PERSPECTIVA DEL DOCENTE DE UN BUEN APRENDIZAJE
LEP. Alma Delia Tapia García
El aprendizaje es entendido como el conjunto de conocimiento y muchas veces se le relaciona con la adquisición de conocimiento, lo cual genera un cambio, este cambio puede ser producido por la experiencia específica que provocó un cambio en estado del conocimiento y/o lo relacionó con este. En el enterado que es un proceso en el sujeto, y que va mas allá, siendo un proceso en el cual el sujeto puede adquirir experiencias que lo lleven a un aprendizaje sin enseñanza, porque todo sujeto está en constante relación con su entorno estará generando nuevas experiencias las cuales pueden producir aprendizajes que son de manera implícita en el sujeto. Por otro lado el producto de una actividad deliberada y consciente, que suele originarse en actividades socialmente organizadas, que de modo genérico podemos denominar enseñanza. Se puede decir que en el ámbito escolar intervienen no sólo el docente con los ambientes de aprendizaje los cuales van desde la planificación, los materiales, los espacios físicos, incluso las actitudes que adopta el docente, por lo que el sujeto adquiere un aprendizaje explícito.
Cuando se da una conexión armoniosa entre el educando y el educador, se puede concebir que entre ambos haya un proceso enseñanza-aprendizaje significativo el cual posteriormente el educando lo pueda transferir a diversos ámbitos de la vida cotidiana para solucionar los problemas. Esto es lo ideal de un buen aprendizaje, lo cual se puede hacer posible siempre y cuando ese conocimiento se construya de manera duradera y con la significatividad para que se aplique a las diversas situaciones de la vida en el sujeto. En los rasgos que señala Pozo la práctica es fundamental en el aprendizaje, y siendo el docente quien en el aula determina una gama de actividades que van encaminadas a realizar un cambio en el educando, estas actividades son explicitas y el educando de manera implícita genera sus propias experiencias para adquirir conocimientos.
De ahí que la práctica reflexiva por parte del docente es más adecuada para un buen aprendizaje, que la práctica repetitiva que genera aprendizaje en el educando pero de manera pobre carente de significado para este. Por lo que dice Pozo.”…el aprendizaje es un sistema complejo compuesto por tres subsistemas que interactúan entre sí: los resultados del aprendizaje (lo que se aprende), los procesos (como se aprende) y las condiciones prácticas (en que se aprende). (Pozo Municio, 1999, pág. 84)
Cuando el docente está al tanto de esos procesos producidos en los educandos, se toma con mayor compromiso la práctica la cual será reflexiva, y la más adecuada para la formación de los educandos.
Bibliografía
Pozo Municio, J. I. (1999). Aprendices y Maestros La Nueva Cultura del Aprendizaje. España: Alianza Editorial.
Wynn Resorts Inc. | Company Profile and News - KEMH
ResponderBorrarWynn Resorts owns and operates 춘천 출장마사지 Wynn 양주 출장안마 Las Vegas and Encore Boston Harbor. Its 창원 출장샵 integrated 강원도 출장샵 resort, which is located in Paradise, ADDRESS: 1 Broadway 수원 출장안마 LAS VEGASPH