Presentaciones
Ideas clave
Cap 6 La pisocología cognitiva del aprendizaje
Cap. 5 La estructura del sistema cognitivo
Cap. 4 El sistema de aprendizaje
Cap 3. Buen aprendizaje.
Cap. 1. La nueva cultura del aprendizaje
Cognición del aprendizaje
Algunas lecturas sugeridas
Pozo J.I. (2008) Aprendices y maestros, la nueva cultura del aprendizaje. Los diez mandamientos del aprendizaje.
Esteve, J. M. (1998). La aventura de ser maestro. Cuadernos de pedagogía,266, 46-51.
Pozo, J. I. (2008) Aprendices y maestros, la nueva cultura del aprendizaje. Cap. 4 El sistema de aprendizaje.
Pozo, J. I. (1999). Más allá del cambio conceptual: el aprendizaje de la ciencia como cambio representacional. Enseñanza de las Ciencias, 17(3), 513-520.
Echeverría, M. P. P., Mateos, M., Pozo, J. I., & Scheuer, N. (2001). En busca del constructivismo perdido: concepciones implícitas sobre el aprendizaje. In search of lost constructivism. Implicit conceptions on learning. Estudios de psicología, 22(2), 155-173.
Vega, L. E. S. (1999). Aprender a aprender: El viejo desideratum del sistema educativo. Kikiriki. Cooperación Educativa, (54), 4-9.
Pozo, J. I. Las concepciones de los profesores sobre el aprendizaje. TOMO III, 7.
Gutiérrez, R. (1987). Psicología y aprendizaje de las ciencias. El modelo de Ausubel. Enseñanza de las Ciencias, 5(2), 118-128.
Chadwick, C. (2001). La psicología de aprendizaje del enfoque constructivista.Revista latinoamericana de estudios educativos, 31(4), 111-126.
Ovejero Bernal, A. (1993). Aprendizaje cooperativo: una eficaz aportación de la psicología social a la escuela del siglo XXI. Psicothema, 5(Suplemento), 373-391.
Henson, K., & Eller, B. (2000). Psicología educativa para la enseñanza eficaz.Estimados amigos, 41.
CONSTRUCTIVISTA, D. E. E. (1999). La psicología del aprendizaje desde el enfoque constructivista. Revista Latinoamericana de Psicología, 31(3), 463-475
.Astolfi, J. P. (1988). EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS CIENTÍFICOS: ASPECTOS EPISTEMOJ.+ ÓGICOS, COGNITIVOS Y LINGUISTICOS.Enseñanza de las Ciencias, 6(2), 147-155.
Brown, J. S., Collins, A. L. L. A. N., & Duguid, P. A. U. L. (1995). La cognición situada y la cultura del aprendizaje. Kikiriki, 39, 46-60.
Gómez, A. P., & Ángel, Y. (1992). Los procesos de enseñanza–aprendizaje: análisis didáctico de las principales teorías del aprendizaje. Comprender y transformar la enseñanza, 34-62.
Cruz, C. M. G. (1998). De los obstáculos epistemológicos a los conceptos estructurales: una aproximación a la enseñanza-aprendizaje de la geología.Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas,16(2), 323-330.
Andamio 1
Taxonomías
Formato de planeación